La definición de formato de archivo aquí descrita es usada por muchas de la herramientas dentro de GeoSection que procesan levantamientos topográficos contenidos en un archivo de texto como son: PUNTOS (Sembrar puntos a partir de archivos), PERFIL (Generación de perfiles longitudinales) y XS (Generación de secciones transversales).
El trabajo mas importante se encuentra dentro del grupo Estructura del archivo donde para cada campo (Campo 1 ... Campo 6) hay que definir el valor topográfico que contiene el archivo dentro de cada línea de texto en el orden dictado por la secuencia de campos, Para la definición de la estructura es obligado conocer el orden del archivo, para lo cual puede ser de utilidad la ventana que muestra una Vista parcial del archivo actual que despliega las primeras líneas del mismo. Lo campos de información topográfica que en cada uno de los campos de archivo puede establecerse son:
Campo de topografía | Descripción |
# de punto | Un identificador numérico asociado al punto. |
Este | La coordenada Este-Oeste (eje X) del punto. |
Norte | La coordenada Norte-Sur (eje Y) del punto. |
elevación | la coordenada Z del punto. |
Etiqueta | un campo alfanumérico que describe la naturaleza del punto. |
Cadenamiento | desplazamiento a partir del 0+000 sobre un eje |
SemiCadenamiento | útil en archivos conteniendo secciones transversales donde solo se incluye el cadenamiento cuando se pasa a uno nuevo |
Distancia Horizontal | Distancia horizontal contenida en la lectura del punto |
Distancia inclinada | Distancia inclinada (la suma del cuadrado de sus componentes X y Y) en la lectura del punto |
ángulo Horizontal | El ángulo horizontal contenida en la lectura del punto. |
ángulo Vertical | El ángulo vertical contenida en la lectura del punto. |
Altura del aparato | La altura del aparato para la lectura del puntos |
Altura del prisma | La altura del prisma en la lectura del punto. |
Rumbo | El rumbo observado en una medición. |
Pendiente | Relación horizontal/vertical del terreno. |
Latitud | ángulo de un paralelo terrestre medido a partir del ecuador. |
Longitud | ángulo de un meridiano terrestre medido a partir del meridiano de Greenwich. |
El campo de archivo que ya no cuente con un valor topográfico se le asigna la definición de VACIO y con ello el resto de campos también toman dicho valor.
La caja de despliegue Selección rápida permite de manera inmediata establecer una distribución de campos con solo seleccionar alguno de los elementos de lista contenidos como son:
X Y Z
Y X Z
ID X Y
ID Y X
ID X Y Z
ID Y X Z
Perfil (Cadenamiento Z)
Perfil (ID Cadenamiento Z)
S.Transv. (ID Cadenam. Despl Z)
S.Transv. (ID Semi-Cadenam. Despl Z)
S.Transv. (Cadenam. Despl Z)
S.Transv. (Semi-Cadenam. Despl Z)
El campo Elevación fija permite establecer un valor a la coordenada Z para aquellas definiciones de archivo cuyos puntos no contienen dicho valor.
El campo Cuantas líneas de encabezado permite indicar con cuantas líneas de encabezado cuenta el archivo, las cuales serán ignoradas al ser leídas.
El campo Prefijo de comentarios permite indicar que cadena de caracteres que funciona como prefijo de comentario y que puede ubicarse al inicio de una línea y con ello interpretarse como línea comentada e ignorase todo su contenido.
Los campos de selección (Campo1 ... Campo 6) son los que definen
la estructura del archivo a leer.
Ver también:
El presente documento es parte de la documentación de GeoSection, ©2005-2016 Copyrighted por topourba.com