Manejo de Vértices y Puntos
La base de un proyecto dentro de GeoSection es sin duda los puntos obtenidos de un estudio de topografía, y donde estos puntos pueden referirse a puntos de topografía o a vértices de poligonales que definen el trazo de alguna construcción de cualquier tipo. Ya en la definición de un proyecto dentro de GeoSection se pueden distinguir ambos dos elementos puntuales.
Dentro de GeoSection existe una distinción entre vértices y puntos, diferencia que va desde que ambos dos forman asociaciones diferentes, usando conjuntos separados así como cada uno posee información diferente, mas allá de que ambos se representan con una entidad POINT de AutoCAD y poseen mucha información en similitud.
Todo vértice posee una información mínima como es el punto mismo (entidad POINT de AutoCAD), texto que lo acompaña y el bloque que lo identifica. Por otro lado, existe una definición mas amplia del vértice la cual es manipulada por el comando VERTICE. Algunos comandos manipulan vértices en su definición mínima para lo cual contienen campos agrupados como, por ejemplo, el siguiente, aunque posiblemente agrupados y/o etiquetados un tanto diferente:
Donde: la
opción Simbolizar con
bloque permite dibujar el bloque definido en la lista de
selección en el punto coordenado que define el vértice. La Escala indica el escalamiento
con que se afectara el bloque. Altura texto especifica la
altura del texto con que se dibujara la información del vértice. Radio de separación del texto
indica que radio separación a partir del centro del vértice tendrán los textos
que se dibujen como información del mismo. Rehacer vértices, permite
indicar que todo vértice involucrado sea reconstruido a partir de los
parámetros actuales. Convertir
puntos del conjunto, permite tomar puntos del conjunto
seleccionado que coincidan con las coordenadas del vértice por construir y
extraerlos de dicho conjunto de puntos.
Layers, agrupa la selección de layers a usar para el dibujo del
Punto, del
Bloque y el
Texto.
La manipulación de puntos por parte de GeoSection tiene varios métodos de incorporación y manipulación:
Los puntos dentro de un proyecto de GeoSection son agrupados como conjunto de puntos, identificado por su nombre, esto con el propósito de manipulación en grupo. Así es como operaciones sucesivas sobre puntos sean dirigidas a un conjunto específico. Es posible tener, en un proyecto, mas de un conjunto de punto lo que permite realizar trabajos modulares sobre el proyecto.
El comando PUNTOS permite incorporar puntos desde dos diferentes fuentes, archivos y dibujo. La entrada por archivo permite manipular diversos formatos generales de archivos, los de formato abierto donde el usuario especifica la ubicación dentro de la línea de texto del dato topográfico a tratar, el de formato Leica? usado por esta casa comercial en sus equipos topográficos, así como el formato por radiaciones. En un archivo de formato abierto, el orden que muestran los datos en una línea son definidos por el usuario al momento de cargarlos del archivo, pero si es obligado que el orden de datos mostrado en una línea se manifieste igual en todas las líneas del archivo.
El presente documento es parte de la documentación de GeoSection, ©2005-2016 Copyrighted por topourba.com