Anotar Proyecto de Sección Transversal en Planta
Comandos:
menú: GeoSection | Secciones transversales | Anotar proyecto en planta...
línea de comandos: XSPLANT
Entrada: Sección proyecto tipo, ejes
Permite el dibujo de los datos de proyecto geométrico, generado como sección de proyecto tipo sobre un eje en sus componentes longitudinal y transversal. Entre los elementos que permite dar salida son elevaciones de proyecto y flechas de pendientes longitudinal y transversal y sus magnitudes.
El proceso inicia seleccionando el Eje que se desea anotar y el Nombre de la sección de proyecto tipo a aplicar en la anotación.
Orientación visual, permite establecer cual es el ángulo de rotación que tiene el proyecto en el puerto de visión (viewport) del modelo del papel sobre el que se imprimirá el proyecto, esto con el propósito de ajustar la orientación de los textos a dicha rotación y puedan ser leídos de manera cómoda.
El grupo Elevaciones permite establecer las condiciones para el dibujo de cotas de proyecto calculados. Dichas elevaciones son calculadas en función del eje y sección de proyecto tipo especificados. Los parámetros a especificar, posterior a la selección Incluir, son:
Altura que define la altura de texto con se dibujara la elevación.
Layer sobre el que será dibujado el texto y elementos gráficos.
Alineación, que permite especificar el alineamiento horizontal del texto en sus opciones Izquierda, Centro y Derecha. El alineamiento vertical es proveído desde la definición de la sección de proyecto tipo.
Símbolo del bloque, de entrada permite la inclusión de un bloque a manera de símbolo grafico sobre cada uno de los puntos que representan una elevación de la cota del proyecto. Junto a ello se selecciona de la lista el bloque que se usara para ello, así como la Escala con que se desea afectar su dibujo y el Radio a considerar para el adecuado dibujo de información especifica.
Cadenamiento, permite especifica la distancia longitudinal entre el dibujo de las secciones transversales.
ángulo con eje, para la definición del ángulo de rotación del texto con respecto a la orientación de la arista del eje en la sección en dibujo.
El trío Prefijo, Formato y Sufijo definen la composición de la información textual para la representación de la cota de proyecto a dibujar.
El grupo Pendientes Longitudinales contiene las opciones para la representación de las pendientes longitudinales en el desarrollo del eje. Además del dibujo de la magnitud de la pendiente en los tramos respectivos y cadenamientos regulares, se considera la inclusión de símbolos, normalmente flechas, para indicar la dirección de la pendiente. Dichas flechas deben ser dibujadas, en el proceso de ser grabadas como bloques, con la flecha orientada en el sentido horizontal de izquierda a derecha, es decir, con un ángulo de orientación de 0º con respecto a la horizontal. Estos bloques son incluidos de forma regular en los cadenamientos regulares y de manera opción en los cadenamientos de cambios de pendiente altimétrica. Las opciones a considerar, posterior a la selección Incluir, son:
Layer sobre el que será dibujado el texto y elementos gráficos.
Formato, definición del formato numérico como será representada la magnitud de la pendiente longitudinal.
Sobre eje, especifica la distancia de separación del texto con respecto al eje.
ángulo, para la definición del ángulo de rotación del texto con respecto a la orientación de la arista del eje en la sección en dibujo.
Justificación, para la especificación del alineamiento horizontal y vertical del texto respecto a su punto de inserción.
Escala de bloques, especifica el factor de escalamiento a aplicar al los bloques dibujados par ala representación de la pendiente
Flechas Regulares, para especificar el bloque, seleccionado de Bloque principal (flecha), que representara la pendiente en los cadenamientos regulares junto con #Unidades.Desplazamie que indica el desplazamiento longitudinal con que se dibujara el bloque. Este valor se interpreta descomponiendo el valor de punto flotante en su parte real y su parte entera. La parte entera indica cada cuantos cadenamientos regulares será dibujada el bloque, mientras la parte real indica el porcentaje de distancia entre cadenamientos que será desplazado el bloque en el tramo del Cadenamiento correspondiente. El campo Desplazamiento permite especificar el desplazamiento del texto a dibujar acompañando el bloque, indicando la magnitud de la pendiente, con respecto al punto de inserción del bloque en sus componentes Horizontal y Vertical.
Cambios de pendiente, grupo que permite indicar, bajo el campo Incluir bloque, el dibujo de un bloque, posiblemente diferente al de las Flechas Regulares, el dibujo de una flecha de pendiente, como bloque de dibujo. Las opciones son similares a las de Flechas Regulares excepto por la referida a la distancia de dibujo pues esta obedece a los puntos en el plano donde se da el cambio de pendiente altimétrica.
El grupo Pendientes transversales permite especificar el dibujo ,y sus opciones, de la magnitud de las pendientes transversales y bloques de dibujo, normalmente flechas, que reflejan la dirección de la pendiente. Esta flechas al igual que las usadas para las pendientes longitudinales, deben ser dibujadas, al ser grabadas como bloques, con orientación de 0º con respecto a la horizontal con la punta de la flecha hacia la derecha. Las opciones a considerar, posterior a la selección Incluir, son:
Bloque, para la selección del bloque que será usado como flecha de pendiente transversal.
Escala que indica el factor de escalamiento a usar en su dibujo.
Layer, para decidir sobre que layer serán dibujados los elementos de pendientes transversal.
Anchos >=, que permite especificar que la información de sección transversal será dibujada para aquellos segmentos de recta de la sección transversal que sea mayor o igual a este valor.
Distancia @, para especificar el distanciamiento longitudinal que tendrá una marca de otra. Este valor se interpreta descomponiendo el valor de punto flotante en su parte real y su parte entera. La parte entera indica cada cuantos cadenamientos regulares será dibujada el bloque, mientras la parte real indica el porcentaje de distancia entre cadenamientos que será desplazado el bloque en el tramo del Cadenamiento correspondiente.
Posición texto/centro, grupo para indicar el posicionamiento del texto de la magnitud de la pendiente relativo al punto de inserción del bloque de flecha en su ángulo de orientación con respecto a la línea de la flecha, Justificación horizontal y vertical, y desplazamiento relativo Horizontal y Vertical.
Recomendaciones
de uso:
Para dibujar las anotaciones en planta de un proyecto de rasantes, deberá ponerse atención al siguiente orden:
Tener predefinidos y cargados en el proyecto, bloques de dibujo adecuados que sean usados como flechas de pendientes para cada opción.
Seleccionar eje y sección de proyecto tipo debidamente
Definir la Orientación visual de acuerdo al ángulo de rotación del dibujo en el puerto de visión
Ver también:
El presente documento es parte de la documentación de GeoSection, ©2005-2016 Copyrighted por topourba.com