La pesta�a de
dise�o general de perfiles longitudinales, realizado en la
construcci�n del perfil inicial, denominado por GeoSection como terreno
natural, permite entre otras acciones definir las longitudes del perfil en su
totalidad as� como la de los tramos particulares.
El grupo
Longitud total del perfil permite especificar cual ser� la
longitud total de perfil a dibujar, finalmente expresado en las cajas de edici�n
Del y al , para ello, editar
directamente los valores deseados o hacer uso de los siguientes botones para su
ajuste
El bot�n toma los valores a ambos lados, izquierda y derecha, que son los cadenamientos
inicial y final reconocidos del archivo o eje, y los establece como la
longitud actual del perfil.
Los botones encontrados en cada limite, permiten ajustar el limite correspondiente en el
siguiente m�ltiplo de Longitud
de tramo hacia abajo o hacia arriba respectivamente.
El grupo
Dimensiones del tamo permite especificar longitudes y apariencia
de tramos. Entiendase por tramo como los segmentos de perfil dibujado que
involucra su longitud y sin importar la Longitud total del perfil. Los siguientes componentes son
contenidos:
Un solo
tramo permite especificar si el perfil ser� dibujado como un
solo tramo o no. Si es seleccionado los restantes, referidos a tramos,
componentes son activados.
Longitud
de tramos permite especificar que longitud tendr� cada uno de
los tramos dibujados, pudiendo ser afectados los tramos de los extremos y en
funci�n de la opci�n Recortar
extremos al m�nimo.
Traslape
de tramos permite especificar cual ser� la longitud de perfil
que se duplicara en cada tramo. ver Diagrama 1 para su esquematizaci�n. Como
ejemplo consid�rese un traslape de 100 lo que genera que en tramos de longitud
de 2000 y partiendo del cadenamiento de 0+000, se obtendr�n tramos dibujados: del 0+000 al 2+100, del 1+900 al 4+100 y
as� sucesivamente.
Recortar
extremos al m�nimo permite indicar que los tramos extremos ser�
dibujados en su cadenamiento real y no a lo indicado por
Longitud total del perfil
al menos que sean coincidentes.
Separaci�n
entre marcos permite especificar la longitud horizontal de
separaci�n entre marco y marco a menos que sea afectado por Un solo tramo. Ver
Diagrama 1 para su esquematizaci�n.
El grupo Altimetria
permite especificar la altura que tendr�n los marcos de perfil en funci�n de sus
componentes: (ver Diagrama 1 para su esquematizaci�n parcial), a continuaci�n unas
descripci�n de sus componentes y agrupados en funci�n de cada una de las tres
opciones para definir la altimetria de marcos;
El subgrupo Altura variable que
permite especificar que la altura de todos los tramos estar� en funci�n de la
diferencia de elevaci�n que tiene el perfil del tramo en turno. De esta manera
se tiene una optimizaci�n de espacios verticales, sobretodo cuando el perfil
tiene diferencias de elevaci�n grandes en toda su longitud pero vistos de
tramo en tramo son significativamente menores. Su funcionamiento parte de la
caja de selecci�n Seleccionar
que permite indicar si la altura es dictada por este criterio o no, si es
activada el resto de componentes del subgrupo se activan para su especificaci�n.
Libre superior y
Libre inferior
permite especificar que margen de espacio se le dar� al tramo posterior a las
alturas impuestas por el perfil, superior e inferior respectivamente.
Altura
fija centrando perfil permite especificar que todos los marcos
tendr�n la misma altura, distribuyendo la diferencia de altitud del perfil en
el tramo y centr�ndolo verticalmente. Si un valor mayor que cero es
establecido los otros componentes son deshabilitados. Si un valor de cero es
establecido, Lo que indica que la altimetria no se establecer� mediante este
criterio, los otros componentes son habilitados e indicando que el criterio es
el siguiente.
El tercer criterio es dado por los campos Altitud superior y Altitud inferior lo
que obliga que todos los marcos, adem�s de tener la misma altura, tendr�n los
mismos limites altim�tricos respectivamente. Un valor est�tico es desplegado
con prop�sitos de indicar cuales son los extremos altim�tricos que tiene el
perfil y que son indicativos de la altimetria a especificar.
El grupo Punto
de inserci�n se refiere al punto coordenado, X y Y, donde iniciara el
dibujo del perfil. El punto se refiere a la esquina inferior-izquierda del
primer tramo y de ah� empiezan a dibujarse por la derecha el resto de tramos que
componen el perfil. Puede hacerse uso del bot�n para su
ubicaci�n directa en pantalla.
El grupo Etiqueta sobre el marco
contiene una serie de componentes que permiten dise�ar el contenido textual para
etiquetacion, titulo, del perfil en general y cada tramo en particular. Para una
descripci�n a detalle de su uso ver el Diagrama 1 que muestra una esquematizaci�n
detallada de su contenido.
Diagrama 1. Distribuci�n y despliegue de componentes de la caja de dialogo
dentro de un dibujo realizado por el comando PERFIL. Las l�neas y flechas en
verde muestran anotaciones e indicaciones del lugar en el dibujo que representa
la caracter�stica de la caja de dialogo desplegada y de la cual parte la flecha
indicadora.